Continuando la serie de seguridad, Una guía para mantenerse seguro y protegido en línea - Parte 1, se que es un tema de interés, para los padres por ello Delfos Cloud Partner de Google Trata de colocar información al alcance.
Somos conscientes de la importancia que tiene proteger a los jóvenes e instruirlos en el uso de Internet, y deseamos ofrecer una experiencia segura a todos los usuarios.
Nuestros objetivos en lo referente a la seguridad familiar son los siguientes:
- Proporcionar a padres y profesores herramientas para ayudarles a elegir el contenido que sus hijos ven en Internet
- Ofrecer sugerencias y consejos a las familias sobre cómo mantenerse protegido en Internet
- Colaborar con organizaciones (por ejemplo, instituciones benéficas), con otras empresas del sector y con organismos gubernamentales dedicados a la protección de menores
Herramientas de seguridad de Google
Mantente informado sobre los recursos que Google proporciona a los padres y tutores.
Notificación de contenido inadecuado
Descubre cómo informar a Google si encuentras contenido que no debería aparecer en sitios como Google+, YouTube y Blogger.
Configuración de la privacidad y control de la información compartida
Obtén más información sobre cómo controlar el contenido que compartes en Internet (por ejemplo, fotos, blogs personales e información de perfil).
Consejos de nuestros partners sobre incidencias relacionadas con la seguridad
Colaboramos con varias organizaciones de seguridad infantil. Consulta más consejos de estos partners relacionados con cuestiones como la reputación digital y el ciberacoso.
Sugerencias de los padres que trabajan en Google
Ve vídeos de algunos de los padres que trabajan en Google en los que hablan de la forma en que administran la seguridad de sus hijos en Internet y consulta sugerencias de seguridad de Google.
Preguntas frecuentes
Si tienes preguntas sobre Google y la seguridad infantil, consulta la página de preguntas frecuentes.
Sugerencias de los padres que trabajan en Google
En esta sección, encontrarás vídeos de algunos de los padres que trabajan en Google, en los que hablan de la forma en que administran la seguridad de sus hijos en Internet, y podrás consultar los consejos de seguridad de Google que se indican a continuación. También puedes consultar consejos sobre incidencias específicas relacionadas con la seguridad, como el contenido inadecuado o el ciberacoso, ofrecidos por expertos en seguridad infantil con los que colaboramos.
A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias generales sobre cómo proteger la seguridad de tu familia en Internet.
En esta sección, encontrarás vídeos de algunos de los padres que trabajan en Google, en los que hablan de la forma en que administran la seguridad de sus hijos en Internet, y podrás consultar los consejos de seguridad de Google que se indican a continuación. También puedes consultar consejos sobre incidencias específicas relacionadas con la seguridad, como el contenido inadecuado o el ciberacoso, ofrecidos por expertos en seguridad infantil con los que colaboramos.
- Coloca los ordenadores en una zona común. De esta forma, podrás controlar con mayor facilidad las actividades de tus hijos.
- Conoce los sitios a los que acceden tus hijos en Internet. Si tienes niños pequeños, puedes utilizar Internet con ellos. Si tus hijos son más mayores, puedes hablar con ellos sobre el tipo de sitios que les gusta visitar y sobre el contenido que resulta inadecuado para tu familia. También puedes consultar las páginas que han visitado los niños a través del historial del menú del navegador o utilizar herramientas de filtrado como, por ejemplo, Google SafeSearch.
- Enseña a tus hijos a utilizar Internet de forma segura. Es imposible controlar en todo momento lo que hacen los niños en Internet. A medida que se hacen mayores, deben aprender a utilizar Internet de forma segura y responsable cuando estén solos.
- Utiliza la configuración de la privacidad y las funciones de control de la información compartida. Muchos sitios que incluyen contenido generado por los usuarios (como YouTube, Blogger y las redes sociales) disponen de funciones de control de la información compartida que permiten que los usuarios controlen quién accede a los perfiles, a los vídeos, a las fotos y a los blogs personales. El uso de las funciones de control de la información compartida resulta especialmente importante si el usuario o sus hijos comparten información personal, como nombres, direcciones o números de teléfono, en sitios públicos. Los niños deben aprender a respetar la privacidad de sus amigos y de sus familiares y a no identificar a las personas por su nombre en las imágenes ni en los perfiles públicos.
- Protege las contraseñas. Recuerda a los niños que no deben proporcionar sus contraseñas. Asegúrate de que no hagan clic en la opción «recordarme» en ordenadores públicos de forma habitual (por ejemplo, en el colegio o en la biblioteca)
- Ten cuidado con los desconocidos. Los niños deben aprender a no quedar en persona con usuarios que «conozcan» en Internet y a no compartir información personal con desconocidos, ya que estos pueden mentir sobre su identidad.
- Trata de evitar los virus. Utiliza programas antivirus y actualízalos con frecuencia. Asegúrate de que los niños no descarguen archivos de sitios web de uso compartido de archivos y de que no acepten archivos ni abran elementos adjuntos de mensajes de correo electrónico procedentes de desconocidos.
- Enseña a los niños a comunicarse de forma responsable. Sigue este consejo como una norma: no escribas un mensaje instantáneo, de texto o de correo electrónico, ni publiques un comentario en la página de un usuario con contenido que no te atreverías a decir en persona.
- Sé crítico con el contenido. El contenido que aparece publicado en Internet también puede ser falso. Los niños deben aprender a distinguir las fuentes fiables y a verificar la información que encuentran en Internet. Asegúrate de que los niños comprendan que el hecho de cortar y pegar contenido directamente de un sitio web puede considerarse plagio.
Espero que estos consejos les ayude a estar a mas alertas
cualquier consulta no duden en comunicarse con nosotros.
Post: Delfos Cloud, Mejora tu seguridad, Innovando Con Google